Facebook Gorjeo Instagram
    Lapalabrainfo.comLapalabrainfo.com
    • Inicio
    • Locales
    • Política
    • Deportes
    • Policiales
    • Nacionales
    • Opinión
    Facebook Gorjeo Instagram
    Lapalabrainfo.comLapalabrainfo.com
    Inicio»Noticias»Aseguran que no hay alacranes mortales en Necochea
    Noticias

    Aseguran que no hay alacranes mortales en Necochea

    LapalabraPor Lapalabraenero 19, 2017Actualizado:enero 19, 2017No hay comentarios5 minutos de lectura

    Si bien el ejemplar Tityus trivittatus ha llegado actualmente desde el norte a inmediaciones de Capital Federal y causado heridas de muerte u otras muy graves, no se encuentra en nuestra ciudad. De todas maneras, desde Bromatología aconsejan precaución en las casas y recurrir al hospital como primera medida ante una determinada picadura o mordedura de un insecto.

    En los últimos días se han conocido casos de picaduras de alacranes en zonas de Buenos Aires, que en algún caso han sido mortales y en otros de alta gravedad. En cuanto a Necochea, desde la Dirección de Bromatología e Higiene se explicó la causa de las apariciones y cuál es la realidad en nuestro pago.

    Como primer dato, el jefe de Dirección de dicha área, Jorge Braña, remarcó que en nuestra ciudad, si bien han aumentado las apariciones de distintos animales ponzoñosos a través de una estadística desde 2005, como ofidios, arañas y escorpiones o alacranes, no se encuentra el insecto mortal (tityus trivittatus), aunque remarcó como primera medida ante cualquier picadura, “ir al hospital más cercano”.

    Si bien, el profesional remarcó que este tipo de insectos aparecen con más fuerza con el calor, ya que en octubre, noviembre y diciembre se da una curva ascendente hasta marzo, igualmente “los escorpiones se aletargan, se esconden en alguna grieta y a veces se encuentran inclusive en la casa y la gente no los ve, pero pueden estar en la leña o debajo de chapas o escombros. No hace falta que la casa se encuentre sucia, basta que tengas el pasto muy alto o algún baldío cercano”, aclaró.

    También, “recomendamos no prender fuego porque el insecto escapa, pero sí tener pasto corto y no tener basura”, aseveró. Al tiempo que señaló que “en todos estos años no hemos tenido picaduras de esta clase; sí picaduras de ofidios, que han sido controladas por el hospital. Nosotros remarcamos mucho que ante cualquier tipo de contacto, picadura o mordedura, la gente ni lo dude y acuda primero al hospital”.

    En tal sentido, expresó que “uno no sabe cómo va a reaccionar el cuerpo, una de las preguntas que hacemos en las charlas es cuántos chicos fueron picados por abejas alguna vez, y a los que levantan las manos les decimos que es bueno, aunque parezca mentira, porque ya saben cómo reacciona el organismo, pero el que nunca fue picado no sabe. Así que hay que andar con cuidado cuando salimos en verano a estar en contacto con la naturaleza, parque, playa o campo, porque ahí están ellos y ahí interactuamos, por así decirlo”.

    En cuanto a información útil, Braña dijo que “nosotros damos un instructivo, por arañas, escorpiones y serpientes”, que básicamente es el siguiente:

    Evitemos su presencia y/o contacto

    1) Mantener el pasto corto alrededor de la vivienda

    2) No dejar residuos en lugares inadecuados

    3) No levantar troncos, piedras y chapas

    4) No introducir las manos en los huecos de los árboles

    En caso de picadura o mordedura recordar:

    -Lo más importante, llevar al paciente lo antes posible al hospital

    -No hacer cortes en el lugar de la picadura

    -No hacer ligaduras en el miembro lesionado

    -No quemar o cauterizar la zona afectada

    -Tranquilizar al paciente, no debe agitarse

    -Retirar anillos, pulseras, reloj y zapatos

    -No suministrar nada por vía oral, salvo agua

    -Tratar de identificar al animal

    -Colocar al paciente de lado para evitar obstrucción de la tráquea por vómitos

    En tal caso, explicó que “de estos (escorpiones), todos son venenosos”, pero en el caso local, “la cantidad es suficiente para atrapar una presa, como una cucaracha que es su alimento predilecto. Mientras que del insecto mortal, aseveró que “no se encuentra acá por suerte, aunque cada vez está más cerca, ya que trajeron materiales del norte a Puerto Madero y ahí se multiplicaron; más con el calor y la humedad que hay en Buenos Aires, es como si estuvieran en Tucumán o Córdoba; es decir, se adaptó y se multiplicó. Antes no aparecían y ahora están en la antesala de Capital Federal”.

    Finalmente, se refirió al tema de las serpientes. “También hemos repartido un folleto de serpientes venenosas, cuáles son de interés rural en la Provincia. Está la yarará ñata (Bothrops Ammodytoides) y la yarará de la cruz (Bothrops alternatus), que son las dos de interés venenoso rural, que podemos tener contacto en la Provincia de Buenos Aires, miden entre un metro y metro y medio cada una”, informó. A lo que cerró argumentando que “el resto puede llegar muy difícilmente a través de algo accidental, como transporte por ejemplo, tierra, frutas o verduras; es muy raro, pero puede llegar a darse. Después tenemos culebras, que la mayoría no tienen veneno, salvo alguna que otra que no tienen lo suficiente para producir la muerte, sino algún problema menor, pero ya están identificadas”.

    Ante cualquier consulta, los teléfonos fijos útiles son (02262) 42-2405 (Hospital Ferreyra); (02262) 45-0052 (Hospital Irurzun); (02262) 42-3579 (Dirección de Bromatología e Higiene de la Municipalidad).

    Compartir. WhatsApp Facebook Gorjeo Telegrama
    Lapalabra

    Artículos Relacionados*

    Nuevo acto de firma de escrituras de viviendas

    marzo 20, 2023

    El Ejecutivo avanza con comerciantes en la implementación de una nueva aplicación web con ofertas

    marzo 20, 2023

    Masiva manifestación por el salvaje ataque a una docente

    marzo 17, 2023

    Ponen valor de tres espacios públicos de Necochea y Quequén

    marzo 17, 2023
    Ultimas Noticias

    Se inauguró en el Museo Histórico la muestra de la Escuela Cruz de Fútbol

    marzo 20, 2023

    Anses advierte sobre estafas telefónicas y virtuales

    marzo 20, 2023

    Nuevo acto de firma de escrituras de viviendas

    marzo 20, 2023

    El Ejecutivo avanza con comerciantes en la implementación de una nueva aplicación web con ofertas

    marzo 20, 2023
    • Locales
    • Deportes

    Artistas callejeros presentaron protocolos para volver a trabajar

    septiembre 3, 2020

    Sortean los lotes del Plan Familia Propietaria

    marzo 22, 2019

    Después de diez años reabrieron la calle 526 entre 545 y 565

    mayo 7, 2018

    Cancha de Hockey: “pareciera que queremos hacer una curtiembre o una planta nuclear”

    octubre 28, 2015

    Se inauguró en el Museo Histórico la muestra de la Escuela Cruz de Fútbol

    marzo 20, 2023

    Exitosa caminata solidaria por Diego Ortega

    mayo 7, 2019

    Franco de Benedictis se suma a la primera fecha del Carx Rallycross

    abril 3, 2019

    Necochea hizo podio en el TC de la mano de Johnnito

    marzo 31, 2019
    Facebook Gorjeo Instagram Pinterest Vimeo YouTube
    © 2023 La palabra info. Creada por 19/12 Desing.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.