Facebook X (Twitter) Instagram
    Lapalabrainfo.comLapalabrainfo.com
    • Inicio
    • Locales
    • Política
    • Deportes
    • Policiales
    • Nacionales
    • Opinión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Lapalabrainfo.comLapalabrainfo.com
    Inicio»Noticias»Se estrena el documental Desarme con la historia de Adrián y Mónica Marcenac
    Noticias

    Se estrena el documental Desarme con la historia de Adrián y Mónica Marcenac

    LapalabraPor Lapalabradiciembre 5, 2016Actualizado:diciembre 7, 2016No hay comentarios5 minutos de lectura

    Mañana martes, 6 de diciembre, a las 21hs, se estrena en la pantalla de Canal Encuentro el documental Desarme. Esta producción, que ganó el V DOC TV Latinoamérica, cuenta la historia de Adrián y Mónica Marcenac, quienes sufrieron el asesinato de su hijo Alfredo en manos de Martín Ríos conocido como el “Tirador de Belgrano”. A partir de este enorme dolor Adrián y Mónica, junto con la Red Argentina por el Desarme, comenzaron una lucha colectiva para concientizar sobre el uso de armas en manos de civiles enfrentándose durante 10 años al poder del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y a una de las industrias más poderosas del mundo: Los fabricantes de armas.

    Alfredo Marcenac, un joven de la localidad Necochea con 18 años de edad, fue asesinado en la esquina porteña de Cabildo y José Hernández por Martín Ríos el 6 de julio de 2006. Una semana después, Ríos fue detenido de casualidad en el barrio de Munro llevando en la cintura el arma con la que había cometido el asesinato. Ríos ya había disparado anteriormente en la zona de Belgrano tres veces. La primera vez fue el 19 de junio de 2005, contra un colectivo de la línea 67. Fueron heridos el chofer y un pasajero. El 2 de marzo de 2006 en Juramento y Crámer, le disparó a una pareja joven que estaba tomando un café en un bar. Ambos resultaron heridos.

    El tercer ataque fue el 16 de junio de 2006 contra una formación del ferrocarril Mitre donde no hubo heridos. El Registro Nacional de Armas autorizó la tenencia del arma que asesinó a Alfredo Marcenac, aunque el certificado del médico recalcaba que debía hacerse nuevos estudios psicológicos. Hasta ese momento los controles de ventas de armas en la Argentina eran prácticamente inexistentes.

    EL JUICIO: RIOS ABSUELTO

    El 22 de abril de este año, los jueces de Casación Penal, Gustavo Hornos, Juan Gemignani y Mariano Borinsky, absolvieron definitivamente al asesino Martín Ríos y lo declararon inimputable. Con esta ratificación, Ríos –a quien los jueces le atribuyen graves desórdenes mentales–no irá a la cárcel y continuará internado bajo tratamiento psiquiátrico.

    Cabe destacar que los cuatro hechos atribuidos al “Tirador de Belgrano” ya estaban dados por probados.

    EL PLAN NACIONAL DE ENTREGA VOLUNTARIA DE ARMAS:

    Los padres de Alfredo Marcenac, Adrián y Mónica, comenzaron a militar en la Red Argentina para el Desarme. Juntos lograron en diciembre de 2006 que el Congreso votara el Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas. El plan fue un éxito y permitió que salieran de circulación más de 170.000 armas y se destruyeran, entre armas entregadas y judicializadas, más de 300.000 y 1.2 millones de municiones.

    El Plan Nacional de Entrega Voluntaria ESTÁ suspendido desde diciembre de 2015. En septiembre de éste año la Cámara de Diputados después de 11 meses aprobó una nueva prórroga. Aún no fue puesto en marcha.

    A LUCHA CONTRA LOS FABRICANTES DE ARMAS:

    Otra lucha en la que participaron los Marcenac junto a la Red Argentina para el Desarme, fue para que los fabricantes de armas dejaran de controlar el Renar. Aicacyp, organización que reúne a los fabricantes y vendedores de armas, era quien manejaba financieramente al Renar. El 83% de sus empleados eran contratados directamente por la asociación y no por el Estado. Durante el gobierno de Carlos Menem se creó la ley de Entes Cooperativos. Esta ley permitía que instituciones civiles manejaran financieramente algunas áreas del Estado. Se crearon tres Registros bajo esta ley. El Registro Nacional de Armas (RENAR), el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE) y el Registro Nacional Automotor (DNRPA).

    Estos tres Registros tienen autonomía del Estado desde lo financiero, lo que se convirtió en un gran negocio y una enorme caja negra de la política.

    En octubre del año pasado, después de diez años de lucha donde el gobierno anterior veto todos los intentos de cambio, el Congreso votó la creación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) que suplantaba al Renar, le quitaba a los fabricantes de

    armas el manejo económico y le daba financiamiento del Estado. En la actualidad el ANMAC no funciona según lo previsto en la ley porque el poder ejecutivo actual aún no ha reglamentado aspectos fundamentales de la ley, solo se hicieron cambios superficiales como que los fabricantes de armas no tengan más el manejo financiero, ahora lo tiene el Asociación de Consignatarios de Automóviles (ACARA), pero la lógica sigue siendo la misma: financiamiento por el mercado, personal dependiente de un Ente privado y una enorme caja negra de la política.

     

    Mónica y Adrián con un grupo de ciudadanos de Necochea, fundaron la Asociación Civil Alfredo Marcenac. Unos de los principales trabajos de la Asociación fue la educación para la PAZ. En 2007 comenzaron a trabajar con docentes y alumnos de diferentes Niveles Educativo de Necochea, para tratar el Desarme y la resolución pacífica de conflictos. Han participado hasta la actualidad, más de 3.700 alumnos y se han capacitado 1.000 docentes. En 2013 esta experiencia educativa fue la base para la creación de la Diplomatura en Educación para la PAZ y el abordaje de la Conflictividad Social, dictada en 2014-2015 en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), en su sede en Quequén.

    Compartir. WhatsApp Facebook Gorjeo Telegrama
    Lapalabra

    Artículos Relacionados*

    Nuevo acto de firma de escrituras de viviendas

    marzo 20, 2023

    El Ejecutivo avanza con comerciantes en la implementación de una nueva aplicación web con ofertas

    marzo 20, 2023

    Masiva manifestación por el salvaje ataque a una docente

    marzo 17, 2023

    Ponen valor de tres espacios públicos de Necochea y Quequén

    marzo 17, 2023
    Ultimas Noticias

    Se inauguró en el Museo Histórico la muestra de la Escuela Cruz de Fútbol

    marzo 20, 2023

    Anses advierte sobre estafas telefónicas y virtuales

    marzo 20, 2023

    Nuevo acto de firma de escrituras de viviendas

    marzo 20, 2023

    El Ejecutivo avanza con comerciantes en la implementación de una nueva aplicación web con ofertas

    marzo 20, 2023
    • Locales
    • Deportes

    Artistas callejeros presentaron protocolos para volver a trabajar

    septiembre 3, 2020

    Sortean los lotes del Plan Familia Propietaria

    marzo 22, 2019

    Después de diez años reabrieron la calle 526 entre 545 y 565

    mayo 7, 2018

    Cancha de Hockey: “pareciera que queremos hacer una curtiembre o una planta nuclear”

    octubre 28, 2015

    Se inauguró en el Museo Histórico la muestra de la Escuela Cruz de Fútbol

    marzo 20, 2023

    Exitosa caminata solidaria por Diego Ortega

    mayo 7, 2019

    Franco de Benedictis se suma a la primera fecha del Carx Rallycross

    abril 3, 2019

    Necochea hizo podio en el TC de la mano de Johnnito

    marzo 31, 2019
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest Vimeo YouTube
    © 2023 La palabra info. Creada por 19/12 Desing.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.