Se prevé un movimiento de recursos superior a 522.600.000.000 pesos. En ese monto está incluido el desarrollo de 826 obras, de las cuales 442 serán nuevas, las que son y serán ejecutadas por la propia Provincia de Buenos Aires y por municipios, entre ellos Necochea. Se dispone de una partida para iniciativas comunales por 8.500.000.000 de pesos. Los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural se ajustaran un 36%, y habrá una suba del 1% al 3% en el impuesto a los Sellos para la compra de autos 0 km
Por Jorge Gómez (Colaboración).- El portal de noticias Infocielo reflejó, en calidad de resumen, los puntos más salientes del recientemente aprobado proyecto de presupuesto de la Provincia de Buenos Aires para el año 2017, donde se prevé un movimiento de recursos que llega –entre lo que se prevé recaudar y los posibles gastos- a 522.602.411.101 pesos.
Buena parte de estos dineros tienen que ver con el incremento de fondos que se destinarán a obras de infraestructura a ejecutarse entre la propia Provincia y los municipios, entre ellos Necochea.
Tras dos meses de tire y afloje con la oposición en la Legislatura, la gobernadora María Eugenia Vidal tiene, por fin, su ley Fiscal impositiva y el Cálculo de Recursos y Presupuesto de gastos para el ejercicio 2017.
El venidero año es el que el oficialismo bonaerense espera consolidar su gestión para encarar la batalla electoral, una prueba de fuego para el oficialismo que quiere convertirse en el baluarte de la propuesta nacional de Cambiemos.
Estos son los puntos más importantes de la flamante “Ley de leyes”, como se califica este expediente:
- 522.602.411.101 pesos es el presupuesto de gastos para 2017
Se trata de un 47 por ciento más del gasto proyectado para 2016.
- Incluye 826 obras de las cuales 442 son nuevas.
Implicarán un desembolso de 13 mil millones de pesos e incluyen agua potable, saneamiento y control de inundaciones por más de 9.300 millones de pesos.
El gasto de capital en infraestructura asciende a $43.800 millones, lo que significa un 70% más que lo proyectado en 2016 y cuatro veces lo ejecutado en 2015.
- Destinará un 20% más de fondos a los municipios
En total, son cerca de 70 mil millones de pesos que prevé distribuir entre los 135 municipios, un 20 por ciento más que en 2016.
- Prevé un déficit de 12 mil millones de pesos
En concreto son 12.125 millones de pesos que, junto al déficit financiero de 34.733 millones de pesos, completan una necesidad de endeudamiento de 52 mil millones de pesos para 2017.
- Tiene autorización para endeudarse por hasta 59.500 millones
51.000 millones de pesos estarán destinados para la financiación de obras, mientras que 8.500 millones de pesos serán coparticipados a los distritos, en acuerdo con los intendentes bonaerenses.
- Contempla fondos para aumentos salariales por 17%
A pesar de que las paritarias estatales cerraron en 18% y podría superar esa cifra si se dispara la inflación. Es la primera vez en años que el Estado incorpora esa previsión.
- Destina 8.500 millones de pesos para obras municipales
Se trata de la reedición del fondo de 7 mil millones acordado con la oposición para este año, al que se suman 1.500 millones de pesos que no fueron ejecutados en 2016.
- Grava la tierra rural y la compra de autos 0 km
En materia impositiva se contempla un aumento del 36% en los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, y una suba del 1% al 3% el impuesto a los Sellos para la compra de autos cero kilómetro.
- Baja en Ingresos Brutos para facturaciones mínimas y sube a Bingos y casinos
Reducirá la presión fiscal del gravamen a los Ingresos Brutos de aquellos comerciantes que facturen hasta 1.300.000 pesos al año, que, se estima, son unos 120 mil contribuyentes. Como contrapartida, eleva el monto que se le cobra a los Bingos y salas de juego.