El presidente del Concejo Deliberante, Pablo Aued, analizó en el programa “La mañana de la Radio” varios temas de actualidad, entre ellos el trabajo del cuerpo que encabeza y el partido Fe que políticamente integra. Admitió que en el deliberativo “falta debate parlamentario” y que el partido Fe carece de renovación. Además reconoció que “tal vez, si hubiese tomado dimensión de algunas condiciones, tal vez no hubiese sido candidato”.
Él suele en casi todas la sesiones tomar la palabra, incluso muchas veces sin respetar la Ley Orgánica que obliga al presidente a pedir permiso e incluso bajar del estado para tomar la palabra en el debate durante la sesiones, y, tal vez por eso, critica la actitud de sus pares, que en numerosísimas ocasiones solo leen a la hora de defender un proyecto. Para Aued, esto obedece a que el cuerpo ha logrado un gran trabajo de comisiones pero poco debate político. “Hay una metodología de debatir en comisiones y omitir el debate en la sala” sostuvo.
“Tenemos concejales mudos cuando tienen que parlamentar” dijo y explicó que, por ello, están preparando módulos de contenidos básicos y complejos sobre la técnica y el derecho parlamentario “para que cuando se conforme una lista los que ingresen al cuerpo estén preparados para legislar porque no hay más margen para improvisar”.
No obstante, el concejal consideró que el organismo que preside ha permitido la gobernabilidad del intendente Facundo López porque, en su criterio, al jefe comunal “le convino este equilibrio de fuerzas. El Concejo ha sido un facilitador y garantía de gobernabilidad. Mi aporte fue para mejorar la gobernabilidad y colaborar con la transición de gobierno”.
Antes se había referido al espacio que preside Gerónimo Venegas resaltando el rol que actualmente desarrolla la juventud, a la que calificó como “maravillosa”. Sin embargo, reconoció que el partido, del cual es vicepresidente, “no se renueva del todo y que debería honrar la renovación. Es una autocrítica que he discutido hasta con el propio Venegas”.
Analizando su vida política, admitió que la experiencia de ser candidato a intendente lo marcó “para bien y para no tanto, en el sentido de decir que fueron situaciones de tensión, dolor y desencuentro hasta con gente del propio espacio”.
“Yo pretendo estar en el espacio de Cambiemos pero no tengo una cuestión caprichosa de seguir en un lugar que sea una representación parlamentaria o cargo de alta exposición pública. He sido cabeza de lista en todas últimas elecciones con perfil muy alto y no descarto, tal vez, no ser candidato a nada en 2017” indicó, para señalar: “tal vez si hubiese tomado dimensión de algunas condiciones, tal vez no hubiese sido candidato”.
Nota realizada en: “La mañana de la Radio” – Fm La Radio