Está integrado por el Sindicato de Trabajadores Municipales, la Asociación de Guardavidas, Ate y la CICOP.
Los representantes de las cuatro entidades, explicaron en conferencia de prensa, que esta unión constituye un momento histórico en la lucha de los gremios en la ciudad, y aclararon que la intención no es “poner palos en la rueda” al Ejecutivo pero sí negociar y reclamar algunos puntos de manera conjunta. No obstante, si este frente decidiera alguna medida de fuerza la cuidad se quedaría sin servicio de guardavidas, de médicos y de trabajadores municipales.
“En el ámbito local hemos observado cómo se ha intentado desconocer a las distintas asociaciones que representan a diversos sectores de Trabajadores Municipales, así como también percibimos claramente la instrucción de crear un nuevo Sindicato, funcional a los intereses del Departamento Ejecutivo Municipal en detrimento de las conquistas laborales que durante años de lucha constante hemos logrado los trabajadores” señalaron.
Remarcaron que “más allá de las acciones comunes del Frente, se reconoce y se respeta la autonomía de cada uno de los gremios y la lucha que lleven adelante por el sector que representan, actuando los mismos sin mezquindades y pensando en el bienestar general y la dignidad de la familia de los Trabajadores Municipales del Distrito de Necochea es que consideramos la necesidad de la unidad en la acción”.
Los temas comunes que serán Trabajados y reclamados por este Frente, tendrán que ver básicamente con
- Apertura de Paritarias.
- Percepción de los salarios en tiempo y forma.
- Cobro de horas y guardias extras en tiempo y forma.
- Cobro de aguinaldo en tiempo y forma.
- Aumentos salariales.
- Defensa de los Trabajadores (despidos, traslados, persecución, etc.)
- Reclamo permanente del funcionamiento de la Junta de Ascensos, Promociones, Calificaciones y Disciplina (cubrir vacantes mediante concursos). En el caso que alguna de las asociaciones tenga otro sistema de ingreso se seguirá respetando el mismo.
- Reclamo permanente del ingreso a la planta municipal bajo la modalidad de concurso, como así también el uso del mismo mecanismo en la conducción y gestión de las diversas jefaturas de servicio y coordinaciones de áreas.
- Respeto por los Acuerdos firmados en la órbita del Ministerio de Trabajo.
- Oposición a la precarización laboral, desterrando los contratos laborales bajo todas sus formas.
- Control permanente de la legislación vigente y los convenios colectivos de trabajo.
- Mejora continua y permanente de las condiciones laborales.