Los docentes anunciaron hoy un paro nacional para el lunes 6 y martes 7 de marzo que dejará trunco el inicio del ciclo lectivo en todo el país. La medida es en rechazo a la propuesta del Gobierno nacional de ofrecer un aumento del orden del 18% y de dejar en manos de los gobernadores la discusión de los salarios con los maestros.
Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) anunciaron que el 7 de marzo también marcharán con todos los gremios docentes junto a la CGT en adhesión a la medida impulsada por la Central de Trabajadores
“De no haber respuesta a nuestro reclamo vamos a impulsar junto a todos los sectores otro paro de 48 horas con marcha nacional a Plaza de Mayo en defensa de las paritarias libres, de la educación y del salario”, advirtieron.
Mientras se hacían los anuncios de no inicio de clases, el gobierno bonaerense y los gremios docentes habían comenzado la segunda reunión para discutir salarios, tras el rechazo de los maestros a la primera propuesta de un incremento de haberes del 18% en cuatro cuotas, con una cláusula gatillo por inflación.
Fuentes gubernamentales habían aclarado que no era una reunión paritaria “sino una reunión técnica salarial”. Participaban de la reunión dirigentes de la segunda línea de los gremios docentes y representantes de los gobiernos porteño y bonaerense.