Llegaron el viernes, mediante un comodato, 43 equipos para los micros, sumado a los puntos en los distintos lugares para consultar el saldo de la SUBE, que son 15 y Nación hará los convenios con distintos comercios para que se pueda cargar la tarjeta. Desde el municipio anunciaron que el sistema de pondrá en vigencia las primeras semanas de diciembre y entregarán gratuitamente 20 mil tarjetas por prioridad.
Según informó el director de Transporte, Julián Zugazúa se está entregando a las empresas el equipamiento embarcado que va arriba de los colectivos, como validadoras y teclados que van a manejar los choferes, y también el no embarcado, que cumple la función de concentrar datos en las cabeceras de las empresas. Precisamente, las empresas “en pocas horas van a comenzar con el proceso de instalación, para lo que hace 10 días atrás hemos recibido una capacitación, tanto el personal de Transporte como de las empresas de micro público”, dijo el funcionario.
“A medida que se vayan instalando veremos cuáles son los plazos para tener todo listo y la fecha de puntapié inicial de implementación del sistema rondaría el 15 de diciembre” explicó.
Respecto a las 20 mil trajetas gratuitas, se hará una entrega coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano en centros de salud con prioridad a los beneficiarios de planes sociales, como Asignación Universal por Hijo, Jubilados, Pensionados, Veteranos de Guerra, trabajadoras de empleo doméstico, estudiantes y plan Progresar.
Todos estos sectores van a tener un 40% de descuento en el boleto, el que será reintegrado por parte de Nación vía subsidio a las empresas.