Facundo López admitió conocer trascendidos que expresarían la posibilidad de que Lotería de la Provincia de Buenos Aires disponga dar de baja las actividades de esparcimiento que viene brindando en el edificio del Complejo Casino de Necochea. Reconoció, asimismo, haber conversado del tema con el titular del Partido FE, Gerónimo Venegas, en atención a aglutinar apoyo político con el propósito de impedir cualquier posibilidad que ordene el cese de las ofertas de entretenimiento que brinda en forma directa aquella institución bonaerense, analizando incluso variantes que las sostengan en el tiempo. Además, el jefe comunal anticipó que en pocas semanas más llegaría al Concejo Deliberante local el proyecto de ordenanza que habilitaría discutir y eventualmente resolver qué hacer con el derruido edificio situado frente al mar, manifestando la postura oficial de pretender subastar el importante predio
Por Jorge Gómez (Colaboración).- Lo que parecía sólo un rumor de fines de verano podría vestirse como un elemento algo preocupante y por ende en noticia: la existencia de variados trascendidos no surgidos en nuestro medio que, como se produjo en años anteriores, estarían dejan do saber la presunción de que el servicio de juegos que se brinda en el Complejo Casino de Necochea, entretenimientos para mayores a cargo de Lotería de la Provincia de Buenos Aires, pueda posiblemente darse de baja, o sea cerrar sus persianas y dejarse de prestar.
Cierto valor informativo lo brindó en las últimas horas el propio intendente Facundo López al señalar, en nota radial, que “también he escuchado algo en este sentido. Es por ello que he pedido una audiencia que se produciría en los próximos días con la máxima autoridad de Lotería de la Provincia para tener información de primera línea”.
Aquellos rumores indicarían que la baja en el movimiento de usuarios que utilizan estos entretenimientos serían los fundamentos que sostendrían la presunta decisión del Estado bonaerense.
“Ha habido cambios de autoridades en dicha institución –acotó- e incluso el llamado a licitación para adjudicar algunos servicios estaría en etapa de revisión por quienes han desembarcado estas semanas en Lotería provincial, pero sí, hay algunas expresiones en reserva que marcan cierta preocupación. De allí el interés en tener claridad y en defender que el área de juegos no se vaya de Necochea. Los rumores no comprenderían tan sólo a nuestro medio sino a otros casinos bonaerenses”.
El jefe comunal reconoció haber conversado del tema en forma reservada con el presidente del Partido FE nacional y local, integrante del frente Cambiemos, Gerónimo Venegas, para intercambiar precisiones sobre el particular, en la idea de aunar voluntades para garantizar el mantenimiento de la mencionada oferta de juegos.
Quien hoy se encuentra al frente de Lotería bonaerense es Matías Lanusse. El citado ejerció diferentes funciones en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la gestión del actual presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuando este estuvo a su cargo dicho Poder Ejecutivo. Su último puesto fue el de subsecretario de Aguas de la Provincia de Buenos Aires, área que depende del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
El antecesor de Lanusse fue Melitón López, quien renunció a su cargo a comienzos de diciembre pasado, con el dato de que en noviembre último, o sea mes antes, la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería le había pedido a la gobernadora María Eugenia Vidal que procure mantener al aludido Melitón López en su cargo o si “la decisión fuese irrevocable, que sea reemplazado por alguien de su equipo para continuar con la gestión”.
Facundo López adelantó en las últimas horas, además de dar cuenta de la necesidad de aclarar a la brevedad la situación para garantizar la continuidad del servicio de juegos que brinda actualmente Lotería en forma directa en el Complejo Casino de Necochea, que “posiblemente en mayo próximo el Departamento Ejecutivo esté remitiendo al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que habilitará el debate público y legislativo sobre qué hacer con el edificio” situado en avenida 2, frente al mar.
No es la primera vez que existieron amagues oficiales, especialmente cuando el Complejo Casino estuvo en manos de la Nación, de querer proceder a cerrar este servicio de entretenimiento, posturas que merecieron la rápida acción comunitaria –tanto pública como privada, incluyendo el concurso de instituciones intermedias-, reclamando la continuidad y ofreciendo variantes para que aquello no ocurra.
El intendente adelantó que luego de un encuentro mantenido hace pocas jornadas atrás con más de una docena de empresarios locales de la construcción, con reconocidas actuaciones en nuestro medio, se abordó el interés del sector de poder desarrollar proyectos urbanísticos de variada índole, como parte del temario analizado en la reunión que tuvo lugar en el principal despacho municipal.
Facundo López adelantó al respecto que “la postura del oficialismo será conseguir un permiso para poder subastar todo el predio, dividiéndolo posiblemente en tres, para que se construyan iniciativas que, previa autorización y habilitando una licitación, podrían construirse en el lugar. La división del terreno se podría dar dada la importante superficie y el valor económico que tiene el lugar. Esta será nuestra posición, pero la definitiva surgirá del análisis y del debate que se buscará en aras de resolver un profundo problema que manifiesta tener este edificio, circunstancia no desconocida por nuestra comunidad”.
En relación al servicio de juegos, se conoce que el intendente municipal y el mencionado Gerónimo Venegas habrían acordado actuar en conjunto para defender el sostenimiento de los entretenimientos que brinda Lotería en Necochea –ruleta, black Jack, punto y banca-, garantizando asimismo las fuentes de trabajo del sector y la oferta de esparcimiento, para lo cual el titular del Partido FE habría contestado satisfactoriamente a la solicitud de Facundo López de que algunos de los hoteles que la Uatre posee en nuestro medio pueda albergar, previa cesión de un espacio físico, esta alternativa.
“Si se autoriza la subasta de lo que hoy se conoce como Complejo Casino, con lo recaudado se estaría en condiciones de realizar emprendimientos urbanos tanto en la playa local como en otros sectores de nuestro distrito. Es algo a considerar con las autoridades con asiento en el Concejo Deliberante”, puntualizó el jefe comunal.
El sector empresarial necochense vinculado a la construcción, con antecedentes en el desarrollo de edificios en las últimas décadas, habría manifestado su intención de poder hacer pie con emprendimientos que permiten erigir, por ejemplo, departamentos frente al mar, con accesos comerciales en la planta baja, entre otras variantes que estarían siendo abordadas y analizadas.