Por Jorge Gómez (Colaboración).- La Cámara Panaderil del Partido de Necochea-Quequén estableció que el kilo de pan se expenderá en los mostradores entre 36 y 40 pesos, o sea que se estará frente a incrementos que oscilarán entre un 20% y un 33%. Los costos operativos que atañen a la actividad serían los fundamentos de la decisión. Los valores del pan se presentan como “sugeridos” para el sector.
A partir de este viernes 24 de febrero el precio “sugerido” del pan en los mostradores de las panaderías de Necochea y de Quequén se verá incrementado entre un 20% y un 33%, llevando el costo del kilo en una banda de entre 36 y 40 pesos. Tal lo adelantado por el gerente de la Cámara Panaderil del Partido de Necochea-Quequén, Elbio Favoretti.
“Los asociados a la institución, vista la situación en cuanto a los costos operativos que significan abrir y tener operativa cada panadería, desde aquellos que son propietarios como de los que arriendan, han decidido ajustar el valor del kilo de pan a partir de este viernes 24 de febrero, luego de varias jornadas de análisis y de consideración sobre las diferentes variables que conforman la actividad. Estos incrementos se trasladarán al mostrador desde, reitero, este viernes 24 de febrero”, remarcó Favoretti.
El precio “sugerido” por parte de dicha institución osciló desde el año pasado, incluyendo buena parte del presente verano, hasta el costo de 30 pesos el kilo de pan en los mostradores.
“Aquellos panaderos que son titulares de sus emprendimientos, o sea que tienen panaderías propias, posiblemente incrementen este valor hasta un 20% el valor, o sea llevándolo a partir de este viernes a 36 pesos el kilo, pero los que están alquilando o arrendando lo elevarán hasta llegar a los 40 pesos”, puntualizó el gerente de la Cámara.
Mientras se especulaba que la disposición de algún retoque en este costo del precio del pan en nuestro distrito recién se llevaría adelante para mediados de marzo venidero, casi sobre el final de la actual temporada de verano, la decisión mayoritaria en las últimas horas de los asociados de la Cámara Panaderil fue producir este incremento a partir del último viernes de febrero, víspera del comienzo del fin de semana largo que comprende los feriados de los carnavales 2017.
La combinación de los numerosos costos que rodean a la actividad –abono de servicios como la luz y el gas, más la presión tributaria y el agregado del comienzo de las paritarias del sector- serían los fundamentos de este ajuste, entre otros motivos.