Los hermanos sean unidos: López defendió a Jimena y calificó de demagogo el decreto de Macri
Muchos pensaron en el pago chico cuando se conoció el decreto presidencial de prohibir que familiares de ministros trabajen en la administración pública. Uno, de ellos fue el concejal Arturo Rojas que ayer presentó un proyecto en la misma sintonía para el Ejecutivo municipal.
Sin embrago el intendente Facundo López salió a “bancar” a su hermana que desde el inicio de la gestión está al frente de la Secretaría Desarrollo Humano y Políticas Sociales; un cargo que para nada le quedó grande y que conoce en profundidad debido a su profesión de trabajadora social.
“Es una cuestión de demagogia, la capacidad de una persona no se mide por ser familiar o no” sostuvo el intendente en referencia en diálogo con Radio Maestra, remarcando que “en muchos caso se necesitan personas de extrema confianza y capacidad”.
Sabido es que Jimena López no solamente es de tu extrema confianza sino que conoce y se involucra en muchísimas cuestiones del gobierno que van incluso más allá de la cartera que tiene a su cargo.
“Desde hace 15 años trabaja en la Municipalidad de Necochea, es trabajadora social, fue presidente del Colegio de Trabajadores Sociales y tiene vasta experiencia en la administración pública y en esta área” sostuvo el intendente dejando en claro que no piensa adherir al decreto nacional.
Ayer Arturo Rojas presentó un proyecto de ordenanza para transparentar la designación de funcionarios públicos en el ámbito municipal. En consonancia con las medidas adoptadas en la Nación y la Provincia, el presidente del bloque de concejales Cambiemos-Fe-Pro, plantea que se prohíba el ingreso de familiares de funcionarios a la administración pública. En los considerandos de la iniciativa se señala que “en algunos casos puede ocurrir que el empleado o funcionario designado, aun siendo pariente del que lo designa, pueda ser un buen colaborador”.
A criterio de Rojas, ante esta circunstancia, debe primar el valor transparencia, ya que “uno de los peores males que corroe al sistema republicano y democrático es la pérdida de confianza de los ciudadanos en sus representantes”. Así, acota el edil, no se opta “por el mal menor, sino por el bien mayor, que es la transparencia