La OMIC insiste con sus denuncias de cortes de luz por facturación. Vílchez lo desmiente
La directora de la OMIC, Silvia Jensen, informó que amplió la denuncia ante la OCEBA (Organismo de Control de Energía Eléctrica) e hizo lo propio ante la Defensoría del Pueblo por los cortes de luz debido a facturas que los vecinos no pueden pagar. “Nadie se niega a pagar, pero no pueden pagar todo junto”, dijo. Recordó que las denuncias por irregularidades en la facturación comenzaron en abril y continúan llegando. “Por ejemplo, no coincide lo que indica el gráfico con el consumo real”, señaló.
El presidente de la Cooperativa Eléctrica, Antonio Vílchez, por su parte, declaró hoy a Ecos Diarios, que “hay intencionalidad política” en estas acusaciones y negó enfáticamente la versión de Jensen, quien habría denunciado ante Provincia que la distribuidora eléctrica continúa efectuando cortes de energía a los usuarios deudores. Remarcó asimismo que “si bien las facturas que reflejan altos montos corresponden a energía efectivamente consumida por los usuarios, la Usina suspendió la exigencia del cobro de tales instrumentos y dejó de lado el corte del suministro a deudores”.
Jensen, por su parte, aclaró que el “OCEBA tiene el expediente, pidió un informe a la UPC (Usina Popular Cooperativa) que no lo presentó, y los imputó hasta que salió la resolución para que anularan el ajuste”. “No hay solución en conjunto y a eso es lo que apuntamos para que no vuelva a suceder”, destacó la funcionaria municipal, al señalar que “amplié la denuncia por los cortes a la gente que no puede pagar y presenté la denuncia formal ante la Defensoría del Pueblo”.
Un comentario
Josema Abete
septiembre 4, 2015 at 11:32 amSuerte que haya una funcionaria municipal que se preocupa por la situación de la población que hace las veces de rehenes de la COOPERATIVA/EMPRESA/MONOPOLIO más grande de la ciudad, manejada por punteros políticos preocupados por sus sueldos pero sin capacidad para administrarla