Falleció el patinador necochense Hugo Ibarguren
Tenía 77 años y padecía desde hace algún tiempo una cruel enfermedad. Sus restos están siendo velados en el Concejo Deliberante.
Ibarguren nació el 25 de enero de 1941 en la ciudad de Necochea. Se inició desde muy chico su práctica deportiva en el patín, logrando su primera victoria a los 8 años. Como todos los niños de esa época, que escribían cartas a los Reyes Magos para solicitarles sus regalos para la noche del 6 de enero, Hugo se animó y le escribió al entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, para solicitarle un par de patines nuevos.
Naturalmente como ocurría en esa época, a vuelta de correo, recibió sus patines con una carta firmada por el General Perón, en la que, además de felicitarlo por su triunfo, lo alentaba a la práctica del deporte, solicitándole que nunca abandonase el patín que había abrazado con tanto amor. Luego de trasladarse con su familia a vivir a Mar del Plata, cuna de varios campeones mundiales de patín, siguió su carrera deportiva obteniendo el Campeonato Argentino de Infantiles, representando al Club General Mitre.
En 1962 Ibarguren partió con todas las ilusiones a Europa para representar por primera vez a la Argentina en un Campeonato del Mundo. Allí consiguió el cuarto puesto.
En 1964, con más experiencia, logró un segundo puesto en el Mundial de España.
Pero el 4 de Julio de 1965 , en la Ciudad de Wetteren -Belgica, Ibarguren fue la figura destacada del Mundial, consiguiendo ser el primer americano en vencer a los Europeos para conseguir el Título Mundial de 10.000 metros y el Subcampeonato Mundial de 1.000 metros.
En 1966, nuevamente compite en el mundial de Mar del Plata (su ciudad adoptiva), en los 10.000 metros a la Americana. Allí se clasifican campeones mundiales otros tres argentinos: Raúl Scafati en 1.000mts, Luis Rafaldi en 5.000 mts ,y Manuel Narciande en los 10.000mts.
Cuando abandono la práctica activa del deporte, se dedicó de lleno a entrenador, logrando que varios de sus pupilos fueran campeones argentinos y uno de ellos Raul Scafati, campeón mundial nuevamente en los 10.000 mts. También fue dirigente del Club Atlético Quilmes y de la Confederación Aregentina de Patín Carrera.
En el año 2002, la Confederación Argentina de Patín (CAP), por unanimidad de sus miembros integrantes, fijó como “DIA DEL PATIN CARRERA ARGENTINO” al 4 de JULIO, como homenaje al primer Título Mundial de nuestro País, conseguido por el Necochense Ibarguren.